Mostrando entradas con la etiqueta MQO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MQO. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2022

FECHA PREVISTA DE RECEPCIÓN

Muy buenas a todos

Ya nos han facilitado las fechas en las que previsiblemente, tendremos los juegos en nuestro almacén. Según nos indican desde Shakos, el editor original, los juegos embarcaron en el puerto de Ningbo (China) el día 29 de enero. El puerto cesó su actividad debido a un brote de COVID-19 y el embarque se retrasó (estaba previsto antes de esa fecha). 

El barco con la carga ha partido de puerto, según nos indican, el día 6 de febrero. La estimación que manejan es que llegue a su destino en Francia a finales de mes. Después, pasará por aduanas y recogeremos la carga para su transporte desde Francia a España. Puesto que los retrasos y problemas están siendo una constante, no me aventuro a dar una fecha concreta sobre la llegada de los juegos a nuestras instalaciones, pero si todo va bien, esto debería ocurrir durante la primera quincena de marzo.

De momento, esa es la estimación más próxima que podemos facilitar. Si esto fuese así, entonces estaríamos dentro del plazo de entrega previsto durante la campaña de KS. 

En cuanto disponga de fechas más claras, volveré a actualizar para facilitaros esta información. ¡Ya falta poco! Mientras tanto, comparto con vosotros algunas imágenes de la copia española final que recibí la semana pasada.

1 Saludo




















miércoles, 6 de octubre de 2021

ACTUALIZACIÓN #2 - Imágenes y estado




Hola a todos. Esta es una entrada rápida para comentar que el proyecto sigue su curso previsto. Y aprovechamos para mostraros algunas imágenes del prototipo:















martes, 25 de mayo de 2021

ACTUALIZACIÓN #1 - "Napoléon 1815"




Cartas


Hola a todos. Es hora de hablar un poco de los mecanismos del juego para aquellos que nunca han jugado una partida de la serie Napoléon. Las cartas son el elemento central del sistema y, por tanto, Napoleón 1815 puede considerarse un juego basado en cartas.

Una carta tiene diferentes efectos dependiendo del momento en que se roba o se juega:

  • Puede revelarse durante la fase de iniciativa para indicar el valor de la iniciativa.
  • Puede revelarse durante una operación para indicar el número de puntos de movimiento de una pila.
  • Puede jugarse desde la mano del jugador como un evento durante la fase indicada por la carta.
  • Puede ser revelada durante el combate para determinar el resultado de un combate. Nota : También se pueden utilizar los dados en lugar de revelar las cartas.
  • Se puede jugar desde la mano del jugador durante la fase de recuperación para eliminar 1 o más fatigas de una tropa.




    • Además, en Napoleón 1815 aparecen las cartas de Invasión. Sirven para seguir el calendario de la invasión francesa de Bélgica.




      Como puede ver, estas cartas ponen algunas limitaciones a las operaciones de la Coalición. Corresponde al jugador francés decidir cuándo y dónde atacará para intentar tomar una ventaja decisiva. También permite modificar el curso de cada partida ya que depende de la elección del jugador francés.

      Modo para 3 jugadores


      Napoléon 1815 será totalmente jugable a 2 jugadores, como los otros juegos de la serie, Napoléon 1806 y Napoléon 1807. Sin embargo, la situación y las características de la campaña de 1815 permiten añadir una variante para 3 jugadores.

      En este caso, el bando de la Coalición se dividirá en dos. Un jugador desempeñará el papel de Wellington y dirigirá las tropas anglo-aliadas. El otro será Blücher y se hará cargo de las prusianas.



      En cada turno, durante la fase de Iniciativa, uno de los jugadores de la Coalición será designado "líder" de la Coalición para el turno. Decidirá quién jugará (entre él y su compañero) al comienzo de cada operación de la Coalición. Esta decisión puede ser crucial, y difícil de tomar, ya que los dos jugadores normalmente no pueden comunicarse. Esto puede dar lugar a alguna situación divertida para los franceses que tendrán que aprovechar la falta de coordinación que puede surgir entre los dos aliados .

      Sin embargo, los jugadores de la Coalición pueden comunicarse si:

      1. Wellington y Blücher están en la misma zona o en zonas adyacentes.
      2. Uno de ellos juega la carta de Ayudante de Campo.


      En este caso, podrán hablar durante todo el turno e intercambiar cartas también de sus manos.



      Durante la sesión de pruebas, las partidas de 3 jugadores fueron muy divertidas y todos los participantes disfrutaron de la nueva dimensión que aportan estas reglas y del nuevo nivel de toma de decisiones.

      Esperamos que tú también lo disfrutes.

      Un vistazo a los SGs